Actualidad
Departamento de Salud local transparenta la existencia once casos nuevos de coronavirus
Publicado
3 años atrásen
Por
prensa
Siete de los contagios vienen del brote intrahospitalario generado en San Francisco. Todo esto a pocos días de iniciar el denominado Paso 4 de desconfinamiento en Pucón.

En alerta total se encuentran las autoridades locales de salud, luego de que se conociera que son once casos nuevos de coronavirus que están en registro de los encargados de la Oficina Covid de la Dirección de Salud Municipal (DSM). Y la mayoría de ellos —siete— vienen del brote del hospital San Francisco de Pucón. El dato fue conocido en las últimas horas de este jueves, cuando el Departamento de Salud Municipal (DSM) subió a Facebook la actualización de los positivos. Pucón pasó de tener 78 casos desde que partió la emergencia en marzo a 89. Es decir, once nuevos pacientes.
La seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, ya se había referido al brote intrahospitalario de Pucón y señaló que estaba en “investigación y que, a lo menos, había cuatro casos originados en estudiantes en práctica de la Universidad Mayor. Horas más tarde, el director médico del centro asistencial, Luis López, confirmó que eran siete los casos originados en el hospital entre estudiantes y funcionarios.
“En este momento nosotros tenemos detectado siete casos dentro del hospital”, reconoció López, quien agregó que trabajan en aislar el brote para evitar, así, que los contagios aumenten: “Todos los pacientes hospitalizados en contacto con los casos índice se están aislando y testeando. Por otro lado, el internado de alumnos se canceló hasta controlar el brote. Es decir, mínimo dos semanas y se va a definir con la universidad. Y por otro lado, se van a hacer las cuarentenas normales”.
Sobre la posibilidad de errores en los protocolos o la falta de medidas previas para evitar contagios, el doctor López explicó que en general se adoptan todos los protocolos necesarios, pero hay imponderables. “Esto está en investigación, pero el control de medidas de cuidados y protección personal (EPP) eran las adecuadas. Lo que sí, no se puede controlar lo que pase en las casas o en los momentos en que la gente se saca las medidas al, por ejemplo, almorzar. Ahí hay posibilidades de contagio”, explicó el doctor.
López también señaló que tendrán que revisar si a la llegada de los estudiantes, pacientes hospitalizados o cualquier funcionario deberían realizar exámenes PCR para evitar brotes como el que están viviendo.
El punto es que el problema en el San Francisco apareció casi en paralelo a que se diera inicio al Paso 4 de desconfinamiento que permite el funcionamiento de restaurantes y cafés a un 25% de capacidad; además a la práctica de deportes. Por lo mismo el llamado es a extremar los cuidados personales.
Esto podría gustarte
-
Invierno 2023 se despide en Pucón como el más lluvioso en los últimos seis años
-
Alcantarillado local colapsa por temporal: municipalidad hace denuncias y empresa dice que sistema no está diseñado para exceso de aguas lluvias
-
Cuequeros campeones nacionales puconinos bailaron en el esquinazo de la Gran Parada Militar 2023
-
Testimonio: la tragedia que enlutó a la vecina Curarrehue contada por el jefe de Bomberos de Pucón
-
Autoridades cifran en dos mil las personas que se encuentran aisladas en Pucón y siete mil en Curarrehue
-
Terraza Forja Pucón: la alternativa para disfrutar las fiestas con buena comida y música en vivo
You must be logged in to post a comment Login