Connect with us

AlertasLaVoz

Plebiscito, transparencia y unidad

Publicado

en

Definitivamente es un fin de semana clave para el futuro de nuestro país. Este domingo cuatro de septiembre se podría definir un modelo de desarrollo que impactará para bien o para mal (depende del punto de vista) el desarrollo de nuestro país en las próximas décadas. Y es por lo mismo que creemos necesario remarcar algunos elementos.

El primero de ellos, felicitar a todos los concejales que decidieron transparentar y argumentar su decisión por el “apruebo” o el “rechazo” en columnas publicadas en nuestro medio. Entendemos como un sano ejercicio de transparencia para la opinión pública el transparentar desde dónde nos hablamos. Es decir, nuestro domicilio ideológico y así poder proyectarnos desde ahí. Y esto último lo entendieron muy bien los concejales que se atrevieron a exponerse a las no siempre bien intencionadas críticas de redes sociales y realizaron el ejercicio de escribir para nuestro medio y argumentar su posición. Un aplauso cerrado para ellos. 

Es en ese mismo concepto que entendemos como válido que nuestra audiencia también nos cuestione como medio sobre nuestra posición en tamaña decisión de modelo de país. Siempre hemos pretendido ser un medio de comunicación pluralista y transparente. Por lo mismo nos encargamos de marcar claramente nuestra línea editorial. Y esta se enmarca en los valores del Evangelio cristiano con principios establecidos en la fe en Jesús como señor y salvador de los periodistas fundadores de La Voz de Pucón. Y es en ese contexto que no podemos apoyar un texto que establece, entre otras cosas, el aborto como un derecho constiucional. Solo ese argumento nos lleva a tener que rechazar la propuesta. Eso, sin dejar de agregar otros elementos como la plurinacionalidad o el debilitamiento de la autoridad paternal sobre los hijos.

En todo caso, pase lo que pase este domingo; debemos entender que pese a todas nuestras diferencias es un deber patriótico reconstruir nuestro país después de más de dos años de una crisis permanente. Y la unidad y puntos de acuerdo, alejados de los extremos, serán más que necesarios porque de ganar el apruebo o el rechazo —tal como lo dijo el ex Presidente Ricardo Lagos— debemos trabajar en un texto constitucional que nos represente de una manera más certera que la propuesta actual o el que está vigente. Con todo, nos vemos del otro lado del plebiscito. Esperamos que más unidos que hoy.

Comenta la noticia
Metanoia TV