Connect with us

AlertasLaVoz

La carrera más linda del mundo

Publicado

en

Sin lugar a dudas el evento más importante que se realiza en Pucón, tanto cultural como deportivo, es el IM 70.3 Pucón. Atrae a deportistas, familias y trabajadores de todas partes de Chile y el extranjero, todos quienes nos encontramos de luto por el joven deportista que murió en las aguas del Mallolafquén. Esta carrera le da a Pucón una visibilidad que vale la pena aprovechar en pos del desarrollo de la ciudad. Pero, ¿a quién pertenece este evento denominado “la carrera más linda del mundo”?

Los ingresos, solo por inscripciones (no utilidad) del organizador del evento, el Club Deportivo Universidad Católica (en adelante Católica), bordea el millón de dólares (incluyendo 70.3, Promotional Race y Kids Challenge), y los que hemos sido parte del evento, podemos decir que la organización es impecable, por lejos la mejor en Chile. Además los Puconinos sabemos que terminado el evento, el club organizador deja la ciudad muy limpia y ordenado. Pero de las utilidades percibidas la municipalidad no tiene ninguna retribución por entregarle durante 7 días el centro y la mejor playa de Pucón a Católica, solo tiene el compromiso de entregar un 8% de las entradas para deportistas locales, que dicho sea de paso es un tema muy mal administrado por la Municipalidad, siempre es definido a último momento y sin información para los ya estresados deportistas.

Para el turismo los ingresos que percibe el pueblo por la recepción de turistas en esas fechas puede llegar a los 4,5 millones de dólares en una semana. Para los que viven de esta Industria es una buena semana sin duda. En la otra cara de la moneda, los turistas no vinculados a este deporte, ven durante una semana un pueblo en caos, dado principalmente por la falta de organización y planificación de las autoridades locales.

Podemos decir que es un buen evento para Pucón, pero podríamos perder esta carrera? Por supuesto. Hoy el IM 70.3 es una franquicia que pertenece a la empresa norteamericana Advance y en Chile su franquiciado es Católica, por lo tanto Pucón no tiene más que entregarle ofrendas al Rukapillán para que la carrera se mantenga, ya que en esa decisión no tiene ni voz ni voto. Lo bueno es que “la carrera más linda del mundo” es un adjetivo que le pertenece a Pucón, por lo que la municipalidad tiene algo que decir. ¿Por qué no organizarse, ganar la franquicia, administrar la carrera, llamar a licitación para su producción, así tener ingresos para apoyar al triatlón en Pucón y poder decidir el futuro de esta carrera? Fácil: hoy día la Municipalidad de Pucón no se la puede!

La pregunta que surge es: ¿Cuando vamos a administrar de manera profesional el deporte en Pucón? Es muy importante, ya que si no nos hacemos cargo vamos a ver como sendas inversiones, como el Gimnasio municipal y la futura Piscina (si es que existe) se transformarán en elefantes blancos y los eventos deportivos, como ya pasó con el Rally Móbil, buscarán nuevas alternativas con mejor organización, planificación e infraestructura que Pucón.

Lo que queda es exigir que la municipalidad profesionalice su estructura de administración del deporte o que la sociedad civil deportiva se organice buscando soluciones para no perder y potenciar eventos deportivos que tanto bien le hacen a todos los Puconinos.

Jaime Graf Valenzuela

Deportista y puconino

Comenta la noticia
Metanoia TV