AlertasLaVoz
Asesinatos de carabineros: basta ya
Publicado
6 meses atrásen
Por
prensa

Nuestras editoriales cercanas a fechas significativas para el mundo creyente como Navidad o Semana Santa, generalmente las usamos para plantear, de alguna forma, nuestras conocidas posiciones como medio: un arraigo al Evangelio cristiano que nunca hemos ocultado y que, en los hechos, ha sido nuestro faro en los casi cinco años que llevamos como medio de comunicación en nuestra comunidad.
Y esta era una nueva oportunidad para plantearlo. Pero, en base a esos mismos principios que decimos seguir, es que no podemos dejar de levantar la voz en torno a lo que está pasando en nuestro país. El irrespeto a la autoridad, la delincuencia, la violencia y un desborde crítico en los hechos de sangre en contra de Carabineros, con tres asesinados en menos de un mes (el último, el cabo Daniel Palma, quien falleció la madrugada del jueves), no nos pueden dejar indiferentes.
Como medio de comunicación local no podemos mantener silencio ante hechos de este tipo. Es necesario levantar y mantener posturas firmes en contra de la violencia. Y es ahí donde la generación de políticos que actualmente nos gobierna está al debe. No han pasado muchos años desde que vociferaban en contra de las policías y militares que trataban de contener (muy a duras penas y a veces con excesos) el estallido social que trajo violencia, delincuencia y una serie de manifestaciones perniciosas en la que el fuego y el saqueo fueron denominador común. Es todo un problema que lo que ayer se celebraba, hoy se denosta. O por el contrario, lo que ayer se criticaba duramente con llamados a refundar o disolver (esas eran las promesas de campaña en torno a Carabineros), hoy se respalde al nivel de prometer salir en operativos junto a ellos, como lo dijo el Presidente Gabriel Boric hace unos pocos días atrás.
Esperamos que el mandatario pueda tomar decisiones acertadas junto a su equipo de Gobierno. Es hora de un “basta ya” en esta materia. Chile no soporta más Carabineros muertos. Como medio hemos sido críticos muchas veces de su actuar, pero nunca desconoceremos el rol trascendental que tienen para la república y la democracia. Por lo mismo que el llamado también es local. No podemos validar la violencia en ninguna de sus formas en nuestro Pucón. La delincuencia y la violencia deben ser rechazadas siempre (sí, también en las redes sociales); no sólo cuando nos convenga.
Esto podría gustarte
-
Quesería de Camino Internacional sufre tres robos en cuatro meses y los últimos dos en menos de una semana
-
Segunda fecha del “Desafío Volcanes Araucanía” llega este fin de semana al Villarrica: enseñarán esquí randonés a niños de Pucón
-
Actualización de la red sanitaria
-
Invierno 2023 se despide en Pucón como el más lluvioso en los últimos seis años
-
Alcantarillado local colapsa por temporal: municipalidad hace denuncias y empresa dice que sistema no está diseñado para exceso de aguas lluvias
-
Cuequeros campeones nacionales puconinos bailaron en el esquinazo de la Gran Parada Militar 2023