AlertasLaVoz
Cuando se amenaza la libertad
La libertad es un concepto abstracto, emblemático y muy discutido. Se matiza en ocasiones, se condiciona y se limita sobre todo para evitar el libertinaje. Pero más allá de las discusión filosófica y conceptual en la cual podemos tener muchas opiniones hay algo en lo cual no podemos discrepar: la libertad es fundamental para la vida, para la calidad de ella y para el correcto desempeño social.
Por eso nos preocupa e impacta que una oficina municipal, que por lo demás no es la encargada de educación, convoque a docentes a participar de una capacitación sobre ideología de género, fundamentada en valores y principios que no tienen más fundamento que en el campo de la ideología. Es decir son por consecuencia subjetivos, los cuales son presentados como una verdad irrefutable casi biológica. Esto, con el propósito, según dicen, de capacitar a los docentes y de esta forma a los estudiantes sin respetar la libertad de los mismos docentes y, aún más, exponiendo a los propios estudiantes a ideas y definiciones culturales que pueden entrar en severos conflictos con las de sus padres. Resulta incomprensible y peligroso.
La denominada ideología de género, o cultura de género o de identidad de género es una construcción ideológica que parte de la idea filosófica de que el ser humano es un ser deconstruido, no armónico y que por consecuencia son aceptables las disociaciones internas y deben ser naturalizadas como un ejercicio legítimo de autonomía. De allí proviene la idea de que el sexo no necesariamente debe definir tu rol social, y que definiciones tan naturales y arraigadas en la historia humana como “mujer” y “hombre”, en realidad, son construcciones las cuales no deben establecerse de forma absoluta ni coherente con los elementos inalienables de la biología.
Más allá de lo absurdo que esto puede resultarnos, lo realmente inaceptable es que se impongan estas agendas sin consultar a las comunidades escolares en general y eso es traicionar la libertad propia de cada docente, de cada padre y de cada estudiante para decidir las ideologías que definirán su vida.